L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Desde la línea de investigación de Educación Matemática se oferta la siguiente actividad de formación para el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Granada
Profesor: Luis Puig, Catedrático del área de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Valencia Fechas: 27, 28 y 29 de Enero Horario: - Día 27 y 29 de 16:30 a 20:30 - Día 28 de 17:00 a 19:00 Lugar: - Días 27 y 29 en el Seminario del departamento de Didáctica de la Matemática (María Jesús Cañizares) - Día 28 en el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada- CEVUG (aula pendiente de concretar) Resumen: En las tres sesiones del curso se expondrán algunos elementos del marco teórico y metodológico de los modelos teóricos locales, a través de ejemplos de:   – análisis del significado de las letras en el álgebra escolar,   – historia de la elaboración del lenguaje simbólico del álgebra escolar,   – historia de las formas de demostrar en el álgebra medieval, y   – elaboración de un modelo de enseñanza para los procesos de modelización y los conceptos de familia de funciones y de parámetro. Esta actividad se enmarca dentro de la colaboración que el profesor Luis Puig viene haciendo anualmente con el máster de Didáctica de la Matemática.Reunión del grupo FQM-193 con el siguiente orden del día provisional:
1. Estudiantes admitidos al programa de doctorado, actividades formativas y programas de movilidad. Seminarios de Investigación. 2. Tutores y directores de tesis. Tesis defendidas en 2014. Estado de progreso en la realización de tesis 3. Master de investigación. Tutorías de alumnos para 2014-15 4. Proyecto Genil 5. Informe editorial de PNA 6. Actualización base de datos SICA. Página web. Difusión 7. Actividad del grupo 8. Informe económico 9. Ruegos y preguntasSeminario de investigación en el Seminario del departamento de Didáctica de la Matemática el próximo Jueves 26 de Marzo a las 11:30 con los siguientes datos: Ponente: José Antonio Fernández Plaza Título: "Significados escolares del concepto de límite finito de una función en un punto"
Miembros del Consejo de Departamento de Didáctica de la Matemática
Se les convoca a la presentación en el Departamento de la Tesis Doctoral de Dª. Elena Castro Rodríguez, titulada "Significados de las fracciones en las matemáticas escolares y formación inicial de maestros", dirigida por los doctores D. Luis Rico Romero y D. Pedro Gómez Guzmán, que tendrá lugar el jueves día 14 de mayo, a las 10:00 horas, en el Seminario del Departamento de Didáctica de la Matemática.
De acuerdo con la solicitud de confidencialidad presentada por la doctoranda y amparada por la normativa de la Universidad de Granada, el contenido de esta tesis doctoral no puede ser revelado a terceros sin el expreso permiso del transmisor de la información, antes de que haya sido expuesta públicamente.
El grupo de investigación "Didáctica de la Matemática. Pensamiento numérico" convoca Seminario de Investigación para el viernes 15 de Mayo a las 10:30 en el Seminario del Departamento de Didáctica de la Matemática.
En este seminario la doctoranda Araceli Gutiérrez-Gutiérrez presentará su tesis doctoral titulada "Conocimiento de los maestros en formación sobre números y operaciones según el estudio TEDS-M" cuyo resumen se adjunta a continuación
Resumen: La memoria, que se presenta como agrupación de publicaciones, tiene por objeto caracterizar el conocimiento matemático y didáctico sobre números y operaciones que manifestaron en el estudio TEDS-M los futuros profesores de primaria españoles, que se formaban con el plan de estudios vigente desde 1991 a 2010, y ubicarlo a nivel internacional. Para ello diseñamos un esquema metodológico, según el modelo del análisis didáctico, basado en el análisis de los enunciados de las preguntas, de sus guías de corrección y de la codificación de las respuestas. Se exponen los pasos dados en el desarrollo de la investigación para su consecución, y una síntesis de los resultados obtenidos en términos de fortalezas y debilidades del conocimiento matemático de los profesores españoles de primaria sobre números y operaciones, así como sobre su enseñanza y aprendizaje, incluyendo en este último caso, la comparación con el resto de países participantes. Se presentan también las líneas de investigación abiertas y un análisis crítico del diseño de la prueba
Se convoca a seminario de investigación impartido por el Dr. Armando Solares procedente de México, que tendrá lugar en el seminario del departamento de Didáctica de la Matemática
Acto de lectura y defensa de tesis doctoral titulada "Significados de las fracciones en las matemáticas escolares y formación inicial de maestros" que presenta Dña. Elena Castro Rodríguez en el aula Andrés Manjón de la facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Granada). Dirigida por los doctores Dr. D. Luis Rico Romero y Dr. D. Pedro Gómez Guzmán.
Seminario de Investigación “Significados y concepciones en Didáctica del Análisis matemático”
Programa del Seminario:
Objetivo: Ofrecer la oportunidad a investigadores de relevancia en Didáctica de la Matemática a nivel nacional e internacional de presentar diversas posiciones téoricas y metodológicas acerca de un tópico de interés general para investigadores en formación del área.
Lugar: Seminario del Departamento de Didáctica de la Matemática. Facultad de Ciencias de la Educación
Cronograma previsto
Martes 16 de Junio de 2015
10:00-11:30. Ponencia de Dr. Luis Radford (Université Laurentienne, Canadá) "La fenomenología de la significación"
18:30-20:00. Ponencia de D. Victor Martínez Luaces (Universidad de la República Uruguay, Montevideo) "El concepto de límite como herramienta de modelización"
Miércoles 17 de junio de 2015
10:00-11:30. Ponencia de Dr. Tomás Ortega del Rincón (Universidad de Valladolid) "Definiciones, preferencias, y coordinaciones sobre el concepto de límite en alumnos del máster de matemáticas"
18:30-20:00. Ponencia de Dra. Mª del Mar Moreno Moreno (Universidad de Alicante) "Tratamiento del concepto de integral en las diferentes investigacionesrealizadasenel seno del grupo GIDAM" GIDAM son las siglas del Grupo de Investigación en Didáctica del Análisis Matemático de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.